
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, considera que el proceso de transformación que vivió el país durante la década de 2007 a 2017, liderada por el proyecto político de la Revolución Ciudadana fue la que llevó al país al desarrollo y que esta debe retomarse a partir del próximo 24 de Mayo.
“Propusimos la Revolución Ciudadana como un cambio profundo y radical de forma rápida para alcanzar el desarrollo y eso fue lo que hicimos. Lastimosamente la traición nos volvió al pasado”, dijo en una entrevista que mantuvo con el canal manabita, Chone Visión
El expresidente recordó como múltiples organismos internacionales reconocieron el cambio que vivió Ecuador con su gestión. Por ejemplo, en la disminución de los índices de corrupción.
“Es evidente cómo bajamos en el ranking de corrupción de los países, Ecuador estaba en el puesto 120 y durante mi gobierno fuimos el país mejor calificado en los índices de transparencia”, señaló. Explicó que datos del Banco Mundial que indican que en 2006 el 15,6% de las empresas aseguraban haber entregado coimas, mientras que en 2010 apenas el 1,7% lo habían hecho.
“Sin embargo, cogieron ese 1,7% para generalizarlo y hacer creer que la corrupción había empezado con nuestro Gobierno, cuando fue en el Gobierno de Moreno, cuando más se activó la corrupción, como indican los datos de ese organismo internacional”, expresó.
Afirmó que durante su Gobierno, Ecuador fue el primer país en la región en la tasa de reducción de la pobreza y la desigualdad, lo que llevó a organismos internacionales como el Banco Mundial y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo a re-categorizar al país de políticas medias a altas.
Según dijo, otro organismo en reconocer el progreso de Ecuador fue el Foro Económico de Davos, que en su índice de competitividad nos puso al país como el segundo con mejor infraestructura en América Latina, “después de estar entre los peores”.
“Tenemos la segunda mejor red vial de América Latina, después de Chile que tiene el doble de ingresos percápita que Ecuador”, sostuvo y precisó que con su gestión se duplicó el tamaño de la economía y esta pasó de 44.000 millones a casi 100.000 millones.
Sin embargo, recordó que también se cometió errores debido a la cantidad de obras que realizó durante los 10 años de mandato. “Pudimos tener muchos errores, pero siempre estuvimos del lado correcto, del de las mayorías”, señaló.
Comparó el manejo que dio el actual Gobierno a la crisis por la Covid-19, frente a lo ocurrido en 2009 cuando se enfrentó la Gripe Porcina en conjunto con la Unión de Naciones Sudamericanas con políticas regionales para proteger a la ciudadanía.
El expresidente Correa hizo un llamado a la ciudadanía a votar por el binomio Arauz-Rabascall en las próximas elecciones para “recuperar el futuro de la Patria”.
“La elección el próximo 7 de febrero es muy fácil. Hay que reconstruir muy rápidamente el país, volver a dar empleo, ingresos, seguridad, sabemos cómo hacerlo porque tenemos experiencia”, mencionó.
Añadió que estas elecciones no son cuestión de izquierda o derecha, sino de recuperar el Ecuador. “Ahora las circunstancias son más difíciles, pero también tenemos experiencia, mejor equipo, políticas probadas, volveremos a recuperar la patria juntos y a recuperar el futuro”, concluyó.